
Maestro, Director Escolar, Profesor de Educación Secundaria, Inspector de Educación, Profesor de Universidad y Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha desempeñado su labor docente en Castellón, Valencia y Barcelona. Ha sido Inspector Jefe, Subdirector de Educación, Alto Inspector y Agregado de Educación en Suiza, Liechtenstein y Austria.
Autor y coautor de más de treinta libros y de un centenar de artículos en la prensa especializada, ha organizado y sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. Entre sus libros destacamos: Didáctica de las Ciencias Naturales en la Enseñanza Básica; La Enseñanza de los Valores en la Sociedad Contemporánea (Premio Nacional de ensayo de la Fundación Ibáñez-Martín); Proyecto Educativo, Plan Anual del Centro y Programación Docente; Cómo enseñar la Ortografía; Método para evaluación de centros (MEPOA-90); Cómo sobrevivir a la Reforma; La responsabilidad. Cómo educar en la responsabilidad.
En 1998 organizó y presidió el XXXIII Coloquio de Inspectores Europeos de Educación y en 2003 se le incluyó entre las 100 personas más destacadas en el campo de la enseñanza y del mundo político y cultural. Ha impartido cursos y conferencias en las Universidades de Guanajuato, Autónoma del Estado de Morelos, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), todas ellas de México. En la actualidad imparte cursos sobre cuestiones relacionadas con la felicidad y ha publicado Puedes ser feliz si te lo propones. Es miembro fundador de APRJUV. Sus últimos libros publicados son: De amor y sombras; Ensayo para un concierto y otros sonetos; Flor en el agua; Después del amor; Sonetos impares; Pautas para ser feliz (edición digital); Lucas Luna; Oscura y clara luz; Ese malbendito amor; Cuaderno de soledades; Desde el andén; La vida que vivimos y Los reflejos del agua.
Ha sido tres veces finalista de los premios literarios de la Crítica Valenciana.