I PREMIO INTERNACIONAL JUAN R. MENA
DE RELATO BREVE
El concurso está abierto a todos los escritores del mundo
El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de la nacionalidad, género o idioma.
Fechas claves
- 23 abril 2025 Cierre de la entrega de relatos.
- 25 mayo 2025. Selección de finalistas.
- 30 junio 2025. Proclamación de ganadores.
Requisitos
1. Los relatos pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.
2. Cada autor podrá presentar solo un relato. No se admiten traducciones de relatos de otros autores.
3. La temática será libre y la extensión será de 1.500 a 4.000 palabras.
4. El relato presentado deberá ser original, no haber sido premiado en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso ni haber sido publicado en cualquiera de las formas disponibles (papel, digital, audio, podcast…).
5. La participación en el certamen es gratuita.
Participación
6. Los relatos podrán remitirse hasta el día 23-4-2025.
7. Se enviará cada relato en un solo documento electrónico a través de la web edalya.com (Premios) o en el enlace relato.edalya.com
a) La primera página reproducirá el título del relato y el lema o seudónimo.
b) El autor recibirá un correo de confirmación de la entrega de su relato al concurso.
Resolución
8. Relatos finalistas: Antes del día 25 de mayo de 2025, el jurado seleccionará al menos ocho relatos finalistas.
9. Relato ganador. El jurado seleccionará el relato ganador antes del 30 de junio de 2025. La decisión del jurado es irrevocable.
Premios
10. Todos los relatos finalistas se traducirán, al menos a un idioma diferente, y serán publicados en la Antología de Relatos Breves “Juan R. Mena” Volumen 1, edición bilingüe español-inglés. Los autores de los relatos finalistas recibirán una copia gratis de la publicación. Además, se establece un premio económico de 800 € para el ganador.
Derechos
11. Los autores de los relatos finalistas ceden a la propietaria de Editorial DALYA los derechos de autor de su obra en todo el mundo (incluidos los derechos audiovisuales, de radiodifusión y dramáticos). La cesión de derechos durará hasta el 31 de diciembre de 2028, si bien la empresa podrá mantener la explotación de las publicaciones realizadas hasta ese momento. La compensación de la cesión se realiza en su totalidad con el premio y la traducción del relato, cuyo uso se cederá al autor en la reversión de derechos y podrá explotar libremente, respetando el copyright del traductor..
General
12. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra y, por tanto, por la mera presentación de su relato a concurso garantizan que: no se ha publicado en papel ni en línea; no se ha difundido por ningún medio; no ha ganado un premio en otro concurso; no infringe las normas de la propiedad intelectual y de estar libre de reclamación de derechos por terceros.
13. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan los libros presentados, antes de la proclamación del fallo del Jurado.
14. Todos los participantes aceptan que su obra sea traducida y se publique por Editorial DALYA, o por otra editorial del mismo grupo, tanto en formato impreso como electrónico, incluido audiolibro y podcast, en caso de que su relato sea uno de los finalistas
a) Editorial DALYA se compromete a que las obras galardonadas sean publicadas en 2025, salvo fuerza mayor.
b) Para la publicación de los relatos, los ganadores o finalistas no deberán abonar cantidad alguna, ya sea en concepto de gastos, traducción, coedición o similares.
15. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.
16. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en la web de la editorial DALYA o a través del enlace https://www.edalya.com/?Itemid=250